
La vida ligera, entre nubes de marihuana y pestilencias versales, se agota en el momento que sus líderes, Ulises Lima y Arturo Belano, deciden ir aún más allá, e inician la búsqueda de Cesárea Tinajero. Ilustre poetisa, fundadora del real visceralismo, allá por los años veinte del siglo pasado. Así como les está pasando a ellos, el olvido ha enterrado a los antiguos visceralistas y de Cesárea no ha quedado casi nada. Apenas un poema sin palabras y un rumbo invisible hacia el desierto.
Mientras Lima y Belano emprenden una búsqueda de veinte años los visceralistas se extinguen, como los primeros.
Roberto Bolaño escribe una de las mejores novelas en castellano de los últimos veinticinco años. Los personajes con voces propias, muy bien logradas, nos cuentan a modo de entrevista o como si estuviéramos tomándonos un café juntos, los fugaces momentos en que sus vidas tropezaron con las de Lima y Belano. Nos internamos en los pensamientos de los detectives salvajes a partir de las historias de otros, como un eje en común que los alineó en torno de aquel peregrino huracán que fue la búsqueda de los poetas.
Bolaño nos narra con naturalidad la vida de los alienados, de los comunes, de los marginales, de los que tienen sueños y los arrojan al vacio décadas antes de morir. Nos habla de los sin piso alfombrado, de los sin techo aislante, de los sin esperanza o de aquellos que solo tienen una y no se atreven a jugársela a los dados. Nos habla de México como mexicano deseando no serlo, de Argentina desde la exuberancia del bonaerense que todo cree poder arreglar y nada arregla, de Chile como chileno luchador y decepcionado, de Perú desde la hospitalidad familiar hasta el oportunismo carroñero.
Los detectives salvajes es una novela singular que hace uso de múltiples grados de pericia para hacernos sentir el tránsito de la aventura y la serenidad de la contemplación. Nos convierte en seres voraces, ya no solo lectores insaciables, que se llenan el alma de sensaciones y glorias que no saben a nada pero que generan placer.
Los detectives salvajes – Roberto Bolaño
Imprescindible
No hay comentarios:
Publicar un comentario